En el área donde se encontraba la primera compuerta de desagote, se llevó a cabo el acopio de madera proveniente del desmonte realizado para la construcción de caminos destinados a la circulación de maquinaria pesada. Esta madera, previamente marcada por el ingeniero agrónomo Lucas Leverone como “no de vital importancia”, fue resguardada en el borde del Canal Santa María hasta su retiro en barcaza.
Durante las obras, se destacó la calidad y solidez de los caminos construidos con el trabajo de las palas mecánicas. Además, una de las palas de arrastre trasladó material a lo largo de los caminos recientemente habilitados y lo descargó en zonas estratégicas para facilitar el almacenamiento temporal de los recursos.
También se avanzó en la adecuación del canal de desagote principal del vivero y en la operación de su compuerta. Este proceso es clave para la gestión del agua en la zona y abre paso a la importancia de la preservación de especies autóctonas, un tema que será abordado en futuros materiales sobre la flora de BDP.
Por otro lado, se realizaron trabajos de drenaje en los canales aliviadores, asegurando la estabilidad del suelo y optimizando la circulación del agua en la zona intervenida.
Pie de foto: Unión de canal límite de fondo con el de la bomba, limpiando una sangria.
Ver esta publicación en Instagram